Aprende Finanzas en Comunidad
Descubre el poder del aprendizaje colaborativo donde cada participante aporta perspectivas únicas al análisis presupuestario y la gestión financiera
Únete a Nuestra ComunidadEl Intercambio de Experiencias Como Motor de Aprendizaje
Nuestro enfoque se basa en la premisa de que cada persona trae consigo experiencias financieras diferentes. Desde profesionales que manejan presupuestos corporativos hasta emprendedores que gestionan sus primeros proyectos, la diversidad enriquece el proceso educativo.
- Grupos de trabajo multidisciplinarios que abordan casos reales
- Sesiones de análisis compartido donde se debaten diferentes enfoques
- Proyectos colaborativos que simulan entornos empresariales
- Red de contactos profesionales que perdura más allá del programa
- Mentorías cruzadas entre participantes con distintas especialidades
Conoce a Nuestros Facilitadores de Comunidad
Más que instructores tradicionales, nuestros facilitadores actúan como catalizadores del aprendizaje grupal, guiando las dinámicas colaborativas y asegurando que cada voz sea escuchada en el proceso educativo.
Evaristo Mendizábal
Especialista en Dinámicas Grupales
Con quince años facilitando procesos de aprendizaje colaborativo en el sector financiero, Evaristo se centra en crear espacios donde los participantes descubran soluciones através del diálogo estructurado y el análisis conjunto.
Policarpo Echevarría
Coordinador de Proyectos Comunitarios
Policarpo diseña las experiencias de aprendizaje que conectan la teoría financiera con situaciones prácticas. Su metodología se basa en el aprendizaje por proyectos donde cada grupo desarrolla propuestas reales.
Fases del Programa Colaborativo
Formación de Equipos
Los primeros encuentros se dedican a conocer las experiencias de cada participante y formar grupos de trabajo equilibrados que combinen diferentes perspectivas profesionales.
Desarrollo Colaborativo
Durante diez semanas, los equipos trabajan en proyectos de análisis presupuestario mientras participan en sesiones de intercambio con otros grupos para enriquecer sus enfoques.
Presentación Comunitaria
El programa culmina con presentaciones donde cada equipo comparte sus hallazgos con toda la comunidad, generando un banco de conocimientos colectivo.
Las próximas sesiones comunitarias inician en septiembre de 2025. Los grupos se limitan a 24 participantes para mantener la calidad del intercambio.
Solicitar Información